Nuestros ancestros desde hace muchos tiempo han puesto en práctica
sus conocimientos en plantas medicinales para aliviar los malestares, el dolor, síntomas de las enfermedades o padecimientos. Y hasta hoy en día seguimos
utilizando estos métodos como cura. Aunque son muchos remedios, no todas las
personas tienen conocimiento de ellos, aquí en mi blog te enseñare a
utilizarlos y los efectos que tienen sobre nuestro cuerpo.
Cola de caballo: esta planta es poco conocida pero tiene unas
propiedades interesantes y realmente servibles. Su tallo tiene un efecto sobre
la piel y uñas, siendo un regenerador celular y fortalece a la osamenta.

Tomillo: Tiene propiedades antioxidantes y antisépticas. Rico
en vitamina C, hierro y magnesio. Estimula el tener apetito, ayuda a la expulsión
de secreciones bronquiales acumuladas. Su parte antisépticas es utilizado para
la cura de heridas. Y también es buena par tonificar la piel y el cabello.
Diente de León: Es una planta muy nutritiva (se cree que
tiene más hierro que otras) y con diversas propiedades. Es utilizada para
problemas hepáticos y renales, mejora la diuresis y la desintoxicación del
cuerpo. No es recomendado para mujeres en estado de embarazo y personas con trastorno
bipolar.

Lavanda: Teniendo propiedades relajantes, es útil para combatir el insomnio y el estrés. Ayuda a la cicatrización, circulación, digestión y el funcionamiento del sistema respiratorio, también es un analgésico.