15 de noviembre de 2019

CEPILLOS DE BAMBÚ

Los cepillos de bambú se han vuelto muy populares y es una opción realmente ecológica para nuestro planeta. para así poder desechar los clásicos de plásticos. 

Pixabay

El mango plástico del cepillo que normalmente utilizamos no es biodegradable y considerando que los dentistas sugieren cambiarlo cada tres o cuatro meses, ¿te imaginas la cantidad de cepillos andan flotando entre toda la basura?, se acumulan millones de estos. 
Te comento algunas comparativas del cepillo ordinario y de bambú.
  • Se produce menor contaminación durante el proceso de producción y desechos de plásticos.
  • El material es sustentable, el bambú es la planta que más rápido crece en el planeta.
  • El bambú no necesita fertilizantes o pesticidas para su cosecha.
  • Sus cerdas son reciclables.
  • Se reduce la producción y el desecho de plástico.
Cepillos de plástico:
  • Una persona usará aproximadamente cinco kilos de cepillos dentales durante toda su vida. 
  • Mil millones de cepillos dentales son desechados anualmente en estados unidos. 

14 de noviembre de 2019

CREA UN MINI INVERNADERO PARA TU PATIO

Anteriormente hablamos de los invernaderos, bueno una pequeña introducción, pero ahora veremos unos mini's y bonitos invernaderos para tu patio de tu casa.

Hidroponia
Este va a ser nuestro sistema para cultivar nuestras plantas, el cual se mantendrá cerrado, estático y accesible para su uso. Estará envuelto de platico translucido o de vidrio, esto nos ayudara a controlar la temperatura en el.
Si te interesa quédate a leer un poco mas y tendrás un invernadero genial!.

¿Como hacerlo?
  • Haz un pequeño diseño de lo que será tu mini invernadero: haz un listado de todo lo que necesitaras, prepara el espacio ya destinado.
  • Construye una estructura que aguante el invernadero: puedes construirlo de aluminio, metal, o madera con un barniz o aceite. Después se tendrá que unir las partes para el exterior y montarlo, debes distribuir bien el espacio.
  • Coloca el material para envolver el invernadero: se recomienda dejar un espacio para la ventilación.Para envolverlo puede ser plástico o bien de vidrio, siempre que facilite el paso de los rayos solares hacia las plantas para su posterior desarrollo.

INVERNADEROS

Te contare lo que es un invernadero... muchos los conocemos, pero ¿sabemos que es? ¿para que sirve?. En la siguiente ocasión te daré unos consejos para hacer un mini invernadero en casa y poder cultivar nuestras propias plantas.

ECOMERCIOAGRARIO

Es una construcción hecha de metal, usada para proteger y cultivar plantas, se cubre con un gran plástico que no permite el acceso de la lluvia, su principal objetivo es tratar de mantener o simular un ambiente(clima) adecuado para el crecimiento de las mismas. 

En el exterior  se cubre de plástico o de malla en los laterales.Los materiales de las estructuras deben ser económicos, ligeros, resistentes y esbeltos; deben formar estructuras poco voluminosas, a fin de evitar sombras de las mismas sobre las plantas, de fácil construcción, mantenimiento y conservación, modificables y adaptables al crecimiento y expansión futura de estructuras, sobre todo cuando se planean ensamblar en batería.

PLANTAS MEDICINALES

Anteriormente se publico sobre algunas otras plantas curativas, desde que son, sus propiedades y como utilizarlas. Aquí te traigo mas para que tu conocimiento se expanda en este tema y lo compartas con tu familia, amigos y conocidos.

GRUPO SIPSE
RUDA: planta muy conocida que mas allá de los remedios caseros, puede llegar a hacer utilizada para elaborar aceites para antiespasmódico y sedante.



REVISTA BOHEMIA
APIO: es un ingrediente regularmente ocupado para la cocina, pero también tiene propiedades medicinales, se usa como digestivo y laxante, debido su alto contenido en fibra. Los efectos diuréticos de este vegetal de tallo grueso también son bien conocidos.

10 de noviembre de 2019

PRODUCTOS BIODEGRADABLES

En esta ocasión te hablare de productos  biodegradables,impacto que tiene los productos desechables en el ambiente, marcas amigables para el ambiente, etc.

Distribuidora Joan

Actualmente en todo el mundo ya es comun escuchar que debsmos utilizar productos biodegradables, pero¿sabemos que son? este es un producto o sustancia que puede descomponerse en los quimicos que contienen, debido a los agentes biologicos a los que se exponen,o tambien pueden ser destruidos por insectos, bacterias u hongos.

Nabalia
El impacto ambiental de estos materiales NO biodegradables, no son capaces de desintegrase ni por medio del agua, aire y oxigeno, y esto es peligroso para el planeta.

No solo necesitan cientos de años para desintegrase si no que durante este tiempo sueltan sustancias toxicas y contaminantes para la naturaleza y humanos; una simple lata puede tardar hasta más de 300 años en degradarse en su totalidad.Mientras que los materiales biodegradables proporcionan algunos beneficios ambientales, los productos no biodegradables no reportan ningún beneficio.

Aqui te dejo algunas marcas y paginas web para comenzar a utilizar productos biodegradables.

7 de noviembre de 2019

¿SABIAS QUE?...


  • ¿Por qué los plátanos son curvos?

Los plátanos que al principio crecen hacia abajo, de pronto experimentan un curioso proceso: giran hacia arriba en busca del sol.

Cocina fácil

  • ¿El tomate es fruta o verdura?

La mayoría tenemos la creencia de que las frutas son dulces y las verduras se utilizan en los platillos fuertes. Pero esto no es así. El propósito de un fruto es proteger a la semilla durante su desarrollo. Ahora bien, la función del fruto no es sólo proteger la semilla sino también servirnos de alimento. Así que el tomate es un fruto y no una verdura.

Gourmet México

  • Misteriosos arboles torcidos en Polonia

Los árboles fueron plantados alrededor del año 1930 en lo que entonces era Alemania. Los árboles tienen una curva de 90 grados, que comienza poco después de dejar el suelo y luego se enderezan tras una curva. Su extraña y a la misma vez hermosa naturaleza es documentada por muchos fotógrafos que viajan al lugar para presenciar tan curioso bosque.
Okaey Queretaro

2 de noviembre de 2019

PLANTAS EXTINTAS EN MÉXICO

Hoy en día se escucha mas sobre la extinción de los animales... pero ¿y las plantas?. Ellas también son organismos importantes en la tierra. Una de las causas son los altos grados de contaminación en el aire, agua y suelo, también hay especies animales que se alimentan de ellas y se acaban todo, estas son algunas de las razones por las que carecemos de plantas.


Kerchak
Laelias de Meztitlan o laelia gouldiana: hierba acuatica, conocida como palo vaqueta.

A pesar de que la flor de mayo tenia una amplia distribución en el país y poblaciones formadas por muchos individuos, enfrento riesgos serios para su supervivencia a largo plazo por la destrucción de los bosques donde crece y, principalmente, la extracción de plantas silvestres para el comercio ilícito o para usos religiosos.